QUE ES UN CODICE?
Los códices son manuscritos pictográficos o de imágenes realizados por los Mexihcas. A los encargados de
elaborar los manuscritos se les llamaba Tlacuinos, los que escriben pintando en náhuatl, y podían ser tanto hombres como mujeres. Para poder leer los códices, se les colocaba horizontalmente en el suelo, protegidos por esteras, así el tlacuino lector y los oyentes se situaban alrededor del códice y podían verlo en su totalidad. Los Mexihcas plasmaron en los códices su concepción del mundo, sus creencias religiosas, sus actividades comerciales e incluso cotidianas.
Para simplificar, podemos clasificarlos por la época en prehispánicos y coloniales. los códices prehispánicos están realizados sobre papel de amate, piel de venado, tela de algodón y papel de maguey; los coloniales introducen el papel europeo, la tela industrial y el pergamino. Existían varios formatos: la tira de piel o papel de amate en composición horizontal, que se denomina banda cuando es vertical, y se llama rollo o biombo según la manera de guardarlo; el lienzo de tela de algodón; la hoja de papel; el panel, en el que se unen varios elementos del mismo material para obtener una superficie mayor.
TE GUSTARIA TENER TU CODICE?
Si te gusta y valoras tu historia o te gusta la cultura Mexihca o Azteca, entonces tienes que tener tu códice una escritura milenaria que esta a punto de extinguirse, se uno de los pocos que tengan su códice personalizado y único.
Los códices están pintados y
detallados a mano con pincel y pintura vinílica en papel de corteza de árbol (papel amate).
Vienen con un libro explicación y trascripción. donde viene mas detallado el significado del códice.